maquina en proceso de decoletaje, que es decoletaje

¿Qué es decoletaje? ¿Cuáles son sus usos?

El decoletaje es una técnica de mecanizado de alta precisión que permite fabricar piezas metálicas de revolución a partir de barra. Se trata de un proceso clave en sectores industriales

Tabla de contenidos

El decoletaje es una técnica de mecanizado de alta precisión que permite fabricar piezas metálicas de revolución a partir de barra. Se trata de un proceso clave en sectores industriales que requieren componentes complejos, repetitivos y con tolerancias muy ajustadas.

En este artículo te explicamos en detalle qué es el decoletaje, cómo funciona y en qué aplicaciones industriales se utiliza.

maquina en proceso de decoletaje, que es decoletaje

¿Qué es el decoletaje?

El decoletaje es un proceso de fabricación mediante arranque de viruta que se realiza en tornos automáticos, conocidos como tornos de decoletaje o tornos automáticos de cabezal móvil. A diferencia del torneado convencional, el decoletaje está pensado para la producción en serie de piezas pequeñas y medianas, a menudo con geometrías complejas.

Este tipo de mecanizado es habitual en el trabajo con metales como acero inoxidable, latón, aluminio o titanio, entre otros.

Características principales del decoletaje

  • Alta precisión dimensional y repetibilidad.
  • Ideal para producción en serie de piezas complejas.
  • Ahorro de tiempo y costes gracias a la automatización del proceso.
  • Versatilidad en los materiales y diámetros de barra utilizados.
  • Posibilidad de incorporar operaciones secundarias (fresado, taladrado, roscado…).

¿Cómo funciona el proceso de decoletaje?

Se realiza en tornos automáticos que trabajan con barra metálica. La máquina sujeta y avanza la barra mientras las herramientas de corte realizan operaciones de mecanizado de forma automatizada.

En Mettcom, trabajamos con tornos CNC de cabezal móvil que permiten mecanizar piezas extremadamente complejas en un solo ciclo de trabajo, lo que mejora la eficiencia y reduce el margen de error.

El proceso incluye:

  1. Carga automática de la barra
  2. Corte y mecanizado de la pieza
  3. Expulsión automática de la pieza terminada
  4. Repetición continua del ciclo

¿Para qué se utiliza el decoletaje?

El decoletaje es fundamental en sectores donde se requiere un gran volumen de piezas mecanizadas con alta precisión. Algunas de las aplicaciones más comunes incluyen:

piezas proceso de decoletaje

Sectores que lo utilizan

  • Automoción: componentes de motores, ejes, conectores, tornillería especial.
  • Aeronáutica: piezas de alta exigencia mecánica y dimensional.
  • Electrónica: conectores, ejes de precisión, microcomponentes.
  • Medicina: implantes, instrumentos quirúrgicos, piezas para dispositivos médicos.
  • Ferretería industrial: ejes, espárragos, tuercas especiales.
  • Hidráulica y neumática: racores, casquillos, válvulas.

¿Por qué elegir el decoletaje de precisión de Mettcom?

En Mettcom somos especialistas en servicio de decoletaje de precisión. Contamos con maquinaria de última generación y un equipo técnico experimentado que nos permite ofrecer soluciones personalizadas para cada cliente.

Nos adaptamos a las necesidades de tu proyecto, tanto si se trata de series cortas como de grandes volúmenes, garantizando:

  • Máxima calidad y fiabilidad en cada pieza
  • Plazos de entrega optimizados
  • Acompañamiento técnico en el diseño y desarrollo del producto

¿Necesitas piezas decoletadas a medida?

Si estás buscando un proveedor de confianza para tus piezas mecanizadas, en Mettcom podemos ayudarte. Contáctanos y estudiaremos tu proyecto para ofrecerte una solución a medida.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts Relacionados

Caso éxito hidráulica

Casos de éxito en hidráulica: ejemplos líderes La expresión “Caso éxito hidráulica” engloba proyectos destacados que demuestran el potencial de

Certificaciones automoción

Importancia de las certificaciones en la industria automotriz Las certificaciones en el sector de la automoción son esenciales para garantizar

Prototipado CNC rápido

¿Qué es el prototipado CNC rápido? El prototipado CNC rápido es una técnica avanzada de fabricación que emplea máquinas de

Fundición por gravedad

Introducción a la fundición por gravedad La fundición por gravedad es un proceso de fabricación en el que la fuerza

Control dimensional

¿Qué es el control dimensional? El control dimensional es el conjunto de técnicas y procesos destinados a medir y verificar

Scroll al inicio

Descarga nuestro catálogo técnico

Déjanos tu email y accede a nuestras soluciones de producción en serie, mecanizado, fundición y más.