Introducción a la fundición en plástico
La fundición en plástico, también llamada moldeo de plásticos, es un proceso de manufactura esencial para la creación de piezas de polímero con formas y dimensiones específicas. Gracias a la fundición en plástico, podemos producir desde componentes de automoción hasta envases de consumo masivo, optimizando tiempos y costes.
Métodos comunes de fundición en plástico
1. Moldeo por Inyección

El moldeo por inyección consiste en inyectar plástico fundido a alta presión en un molde cerrado. Una vez enfriado, se abre el molde y se extrae la pieza. Es ideal para:
- Producción en masa de piezas idénticas (tapas de botellas, componentes electrónicos).
- Alta precisión y repetibilidad.
- Velocidad de producción elevada.
Conoce más en Moldeo por Inyección (Wikipedia).
2. Moldeo por Soplado
Perfecto para objetos huecos como botellas y tanques. Se introduce un tubo de plástico caliente (parison) en un molde y se infla hasta adoptar la forma deseada. Incluye variantes:
- Soplado por inyección
- Soplado por extrusión
3. Moldeo Rotacional
También conocido como rotomoldeo, se utiliza para piezas grandes y sin costuras. Un molde con resina plástica en polvo rota en dos ejes mientras calienta, cubriendo uniformemente las paredes internas.
4. Moldeo por Compresión
Consiste en colocar material plástico en un molde caliente, cerrarlo y aplicar presión hasta obtener la forma final. Es común en:
- Componentes automotrices resistentes.
- Mangos y utensilios con alta resistencia mecánica.
5. Extrusión
Se fuerza el plástico fundido a través de una matriz para crear perfiles continuos (tuberías, láminas, perfiles). Ideal para producción ininterrumpida y de gran longitud.
Materiales para la fundición en plástico
Los principales polímeros usados son:
- Termoplásticos (polietileno, PVC, policarbonato): pueden fundirse y reformarse varias veces.
- Termoestables (baquelita): una vez curados, no pueden fundirse nuevamente.
Factores clave en la selección del método
- Coste de los moldes y equipos.
- Volumen y escala de producción.
- Complejidad y tolerancias dimensionales.
- Propiedades mecánicas y químicas requeridas.
Ventajas de la fundición en plástico
- Alta eficiencia de producción.
- Repetibilidad y precisión.
- Reducción de desperdicios y optimización de costes.
- Flexibilidad en diseño y prototipado.
Conclusión
La fundición en plástico es un proceso versátil y fundamental en la industria moderna. La correcta selección del método y del material asegura piezas de alta calidad, con los estándares requeridos y costos optimizados.
¿Listo para optimizar tus piezas plásticas?
Descubre cómo podemos ayudarte a mejorar tus procesos de fundición en plástico. Contáctanos hoy y lleva tus productos al siguiente nivel.