Fundición vs Zamak: ¿Cuál es la mejor opción para tus piezas metálicas?
¿Qué es la fundición?
La fundición es un proceso de fabricación en el que un metal fundido se vierte en un molde con la forma deseada y se deja solidificar. Gracias a su versatilidad, permite producir piezas complejas y de gran tamaño con materiales como hierro, acero, aluminio, bronce o cobre.
- Proceso: Vertido de metal líquido en moldes permanentes o desechables.
- Materiales: Amplia variedad de aleaciones según dureza, resistencia al desgaste o corrosión.
- Ventajas:
- Gran libertad geométrica.
- Flexibilidad en la selección de materiales.
- Adecuada para producciones medias y grandes.
- Desventajas:
- Mayor coste y tiempo frente a procesos automatizados.
- Requiere post-procesos como desbaste o mecanizados.
Para proyectos que demandan robustez y volúmenes elevados, descubre más sobre nuestras soluciones de fundición.
¿Qué es el Zamak?
El Zamak es una aleación de zinc que incluye aluminio, magnesio y cobre. Su combinación de propiedades lo hace ideal para el fundición a presión Zamak, un procedimiento de inyección a alta presión en moldes de acero.
- Proceso de fundición a presión: Inyección rápida de la aleación fundida en moldes de alta precisión.
- Ventajas:
- Ciclos de producción muy cortos para grandes tiradas.
- Superficies lisas y excelente estabilidad dimensional.
- Bajo consumo energético gracias a su bajo punto de fusión.
- Desventajas:
- Menor resistencia a altas temperaturas.
- No apto para aplicaciones que exijan durezas extremas.
Si tu proyecto requiere piezas de tamaño medio-pequeño y alta productividad, infórmate sobre nuestro servicio de inyección.
Comparativa: fundición tradicional vs fundición a presión Zamak
La elección entre fundición y fundición a presión Zamak dependerá de varios factores:
- Volumen de producción: Grandes tiradas → Zamak; producciones variables o personalizadas → fundición.
- Tamaño y complejidad: Piezas grandes o geometrías intrincadas → fundición; piezas pequeñas o medianas → Zamak.
- Propiedades mecánicas: Alta resistencia al calor o desgaste → fundición; buena resistencia mecánica y estética superior → Zamak.
- Coste y tiempo: Rápido y económico en masa → Zamak; mayor inversión inicial en moldes y tiempos de post-proceso → fundición.
Aplicaciones de la fundición
- Componentes para la industria automotriz y ferroviaria.
- Piezas de maquinaria pesada y estructuras industriales.
- Elementos de gran tamaño y alta resistencia.
Aplicaciones del Zamak
- Carcasas y conectores en electrónica.
- Cerraduras, bisagras y herrajes.
- Artículos de moda: hebillas, botones y accesorios.
- Juguetería y productos de consumo masivo.
Proceso de acabado y post-proceso
Tras la fundición o inyección, las piezas pueden requerir:
- Mecanizados para tolerancias ajustadas.
- Soldadura o unión de componentes.
- Tratamientos superficiales: pintura, anodizado o pulidos.
¿Por qué elegir Mettcom?
- Experiencia en fundición y inyección de aleaciones.
- Capacidad de mecanizado y soldadura para acabados perfectos.
- Servicios complementarios de decoletaje y control de calidad.
- Trayectoria y compromiso: conoce al equipo en Quiénes Somos.
Contacta con nosotros
¿Tienes un proyecto en mente? Nuestro equipo técnico te asesorará para elegir entre fundición tradicional o fundición a presión Zamak. Contáctanos y obtén tu presupuesto sin compromiso.