Tipos de plásticos usados en inyección y sus aplicaciones

Tipos de plásticos en la inyección y sus aplicaciones La inyección de plásticos es un proceso versátil y eficiente para […]

Tabla de contenidos

Tipos de plásticos en la inyección y sus aplicaciones

La inyección de plásticos es un proceso versátil y eficiente para producir piezas de alta calidad en grandes volúmenes. Cada tipo de plástico aporta propiedades únicas que determinan su idoneidad según la aplicación final. A continuación, presentamos los materiales más comunes y sus principales usos.

Principales materiales para inyección

1. Polipropileno (PP)

  • Propiedades: Ligero, buena resistencia química y a la fatiga.
  • Aplicaciones: Contenedores reutilizables, piezas automotrices, embalajes y componentes médicos.

2. Polietileno (PE)

  • Tipos: HDPE (alta densidad) y LDPE (baja densidad).
  • Propiedades: Excelente resistencia química, flexibilidad y resistencia al impacto.
  • Aplicaciones: Botellas, tuberías, bolsas de plástico y juguetes.

3. Poliestireno (PS)

  • Propiedades: Rígido, transparente y modificable con aditivos.
  • Aplicaciones: Envases desechables, carcasas electrónicas y artículos de hogar.

4. Cloruro de polivinilo (PVC)

  • Propiedades: Dureza, resistencia a la intemperie; puede ser rígido o flexible.
  • Aplicaciones: Tuberías, perfiles de ventanas, tarjetas de crédito y juguetes.

5. Acrilonitrilo Butadieno Estireno (ABS)

  • Propiedades: Alta resistencia al impacto y acabado brillante.
  • Aplicaciones: Carcasas de aparatos electrónicos, componentes automotrices y juguetes.

6. Poliamidas (Nylon)

  • Propiedades: Resistencia al desgaste y al impacto; algo higroscópico.
  • Aplicaciones: Engranajes, piezas mecánicas y componentes automotrices.

7. Policarbonato (PC)

  • Propiedades: Transparente, alta resistencia al impacto y a temperaturas elevadas.
  • Aplicaciones: Lentes de gafas, escudos de seguridad y carcasas electrónicas.

8. Poliuretano (PU)

  • Propiedades: Flexible, resistente a la abrasión y elástico.
  • Aplicaciones: Ruedas, colchones, revestimientos e aislantes térmicos.

9. Poliéter éter cetona (PEEK)

  • Propiedades: Alta resistencia mecánica, térmica y química.
  • Aplicaciones: Componentes en la industria aeroespacial, automotriz y biomédica.

10. Polimetilmetacrilato (PMMA)

  • Propiedades: Transparencia, dureza y resistencia a la intemperie.
  • Aplicaciones: Vidrios de seguridad, señales, reflectores y artículos decorativos.

Criterios de selección de material

La elección del plástico adecuado depende de:

  • Resistencia mecánica y al impacto.
  • Estabilidad térmica y resistencia química.
  • Elasticidad y acabado superficial.
  • Costes de producción y ciclo de vida del producto.

Beneficios de la inyección y sus aplicaciones industriales

  • Alta precisión y repetibilidad.
  • Reducción de desperdicios y costes unitarios.
  • Flexibilidad para incorporar refuerzos o aditivos.
  • Integración con otros procesos como mecanizados, decoletaje y soldadura.

¿Por qué elegir Mettcom?

En Mettcom contamos con más de 20 años de experiencia en procesos de inyección, fundición y servicios complementarios. Nuestro equipo de ingeniería asesora en la selección de materiales para garantizar el mejor rendimiento de tu pieza.

Conoce nuestro equipo en Quiénes Somos y descubre cómo podemos impulsar tu proyecto.

Contacto y próximos pasos

¿Listo para optimizar tu producción con la mejor tecnología de inyección y sus aplicaciones? Contáctanos hoy mismo y obtén un presupuesto personalizado.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts Relacionados

Fundición vs zamak

Fundición vs Zamak: ¿Cuál es la mejor opción para tus piezas metálicas? ¿Qué es la fundición? La fundición es un

Caso éxito hidráulica

Casos de éxito en hidráulica: ejemplos líderes La expresión “Caso éxito hidráulica” engloba proyectos destacados que demuestran el potencial de

Certificaciones automoción

Importancia de las certificaciones en la industria automotriz Las certificaciones en el sector de la automoción son esenciales para garantizar

Prototipado CNC rápido

¿Qué es el prototipado CNC rápido? El prototipado CNC rápido es una técnica avanzada de fabricación que emplea máquinas de

Fundición por gravedad

Introducción a la fundición por gravedad La fundición por gravedad es un proceso de fabricación en el que la fuerza

Scroll al inicio

Descarga nuestro catálogo técnico

Déjanos tu email y accede a nuestras soluciones de producción en serie, mecanizado, fundición y más.