¿Qué es el cilindrado y para qué se utiliza en la industria metalúrgica?

El cilindrado es un proceso esencial dentro de la industria metalúrgica para transformar chapas planas en piezas curvas o tubulares de alta precisión. Gracias a esta técnica de conformado, es

Tabla de contenidos

El cilindrado es una técnica fundamental en el mecanizado de chapa metálica. Gracias a este proceso, es posible obtener formas cilíndricas precisas, esenciales en sectores como el energético, naval o alimentario. En este artículo te explicamos en qué consiste, cómo se realiza y qué ventajas aporta a nivel industrial.

¿Qué es el cilindrado?

Es un proceso de conformado mecánico mediante el cual se curva una chapa metálica plana hasta obtener una forma cilíndrica, semicilíndrica o cónica, según los requerimientos del diseño. Este procedimiento se lleva a cabo mediante una cilindradora, una máquina equipada con rodillos que aplican presión controlada sobre la chapa, deformándola progresivamente hasta alcanzar el radio deseado.

Se trata de una operación fundamental en la calderería industrial y en la fabricación de componentes metálicos curvos que requieren precisión dimensional y continuidad en el contorno.

Tipos de piezas que se pueden obtener mediante cilindrado
Tuberías metálicas obtenidas mediante cilindrado industrial

Tuberías y conductos metálicos de gran diámetro.

Cilindrado de tanques y depósitos industriales

Cilindros para depósitos a presión, tanques o silos.

Cilindrado de arcos, cubiertas y chimeneas metálicas

Estructuras metálicas curvas, como chimeneas, arcos o cubiertas.

Envolventes curvadas por cilindrado para maquinaria industrial

Carcasas y envolventes para maquinaria.

La técnica de cilindrado permite trabajar con una gran variedad de materiales, como acero al carbono, acero inoxidable, aluminio o aleaciones especiales, adaptándose tanto a chapas finas como a espesores elevados.

Diferencias con otros procesos de conformado

Aunque puede parecer similar, el cilindrado no debe confundirse con el plegado ni con la embutición:

  • El plegado genera ángulos definidos en la chapa, normalmente en 90°, mediante una prensa plegadora. El resultado son líneas rectas, no curvas.

  • La embutición consiste en formar piezas huecas mediante el empuje de un punzón sobre una chapa colocada sobre una matriz, siendo más común en la fabricación de envases o carcasas profundas.

  • El cilindrado, en cambio, genera una curvatura continua y uniforme, sin pliegues ni dobleces angulosos, siendo ideal para geometrías redondeadas.

¿Cómo funciona el proceso de cilindrado?

El proceso de cilindrado se basa en la deformación plástica controlada de una chapa metálica al pasarla por un conjunto de rodillos cilíndricos que aplican presión progresiva. Esta presión curva el material de forma gradual hasta conseguir el radio deseado, ya sea para formar un cilindro completo o un tramo curvado.

Fases del cilindrado

  1. Preparación de la chapa
    Se verifica el espesor, el tipo de material y las dimensiones. La chapa debe estar correctamente cortada y alineada para garantizar un curvado uniforme.
  2. Ajuste de los rodillos
    Dependiendo del tipo de máquina (de 3 o 4 rodillos), se regulan las posiciones de los ejes superior e inferiores para determinar el grado de curvatura.
  3. Inicio del curvado
    La chapa se introduce entre los rodillos. A medida que estos giran, ejercen presión y comienzan a curvar el metal. En cilindradoras CNC, este proceso puede programarse con gran precisión.
  4. Formación del cilindro
    Se realizan varias pasadas si es necesario, hasta cerrar la curva. Para formar un cilindro completo, se puede dejar una pequeña abertura para la posterior unión mediante soldadura.
  5. Control dimensional
    Una vez curvada, la pieza se comprueba en cuanto a su radio, simetría y tolerancias.

Tipos de máquinas cilindradoras

Cilindradora de 3 rodillos utilizada en el proceso de cilindrado

Cilindradora de 3 rodillos

La más común en calderería. Un rodillo superior móvil y dos inferiores fijos o ajustables. Adecuada para piezas estándar.

Máquina de cilindrado de 4 rodillos trabajando chapa gruesa

Cilindradora de 4 rodillos

Mejora la precisión y sujeción de la chapa. Ideal para trabajos exigentes y mayor repetibilidad.

Máquina CNC especializada en cilindrado industrial preciso

Cilindradoras CNC

Permiten el control automatizado de parámetros y el curvado de geometrías complejas.

 Por último, el tipo de acero o aleación influye en el comportamiento elástico del metal, conocido como springback, que debe compensarse adecuadamente para alcanzar las tolerancias deseadas. Una correcta parametrización garantiza que el cilindrado sea preciso, repetible y adaptado a los requerimientos del proyecto.

Tipos de cilindrado según industria

Dentro del ámbito industrial, el cilindrado de chapa fina se emplea en aplicaciones donde se requiere una curvatura precisa pero con materiales de bajo espesor, generalmente inferiores a 5 mm. Este tipo de cilindrado es común en sectores como la climatización, la fabricación de conductos, ventilación industrial o componentes decorativos metálicos. La facilidad de curvado y la menor fuerza requerida permiten trabajar con radios reducidos y geometrías más versátiles.

Cilindrado de chapa gruesa para calderería pesada

Por otro lado, el cilindrado de chapa gruesa está orientado a la producción de piezas estructurales y de gran resistencia, como depósitos a presión, silos industriales, intercambiadores de calor o elementos para calderería pesada. En estos casos, se trabaja con espesores superiores a 10 mm y materiales de alta dureza, lo que exige maquinaria robusta y una configuración precisa de los rodillos para evitar deformaciones no deseadas.

Cilindrado de chapa fina en acero inoxidable y aluminio

Otro tipo especializado es el cilindrado cónico, que permite obtener formas troncocónicas a partir de chapas rectangulares. Este proceso requiere un ajuste diferencial en la posición de los rodillos para generar una curvatura asimétrica. Se utiliza, por ejemplo, en la fabricación de tolvas, embudos metálicos, chimeneas industriales y transiciones entre tubos de distinto diámetro. La ejecución de este tipo de cilindrado exige experiencia y maquinaria adaptada.

Chapa metálica conformada mediante cilindrado cónico

En Mettcom, analizamos las necesidades de cada proyecto para seleccionar el tipo de cilindrado más adecuado, asegurando resultados precisos tanto en materiales estándar como en aleaciones especiales, y ofreciendo soluciones personalizadas para cada sector industrial.

Ventajas del cilindrado en la fabricación metálica

El cilindrado ofrece múltiples ventajas frente a otros métodos de conformado cuando se requieren piezas curvas de gran precisión. Una de las principales es la versatilidad, ya que permite trabajar con una amplia variedad de materiales y espesores, desde chapas finas hasta metales de alta resistencia estructural. También destaca por su precisión dimensional, especialmente cuando se utilizan cilindradoras CNC, que permiten obtener radios constantes y formas simétricas con tolerancias estrictas.

Otra ventaja clave es su eficiencia productiva: el cilindrado es un proceso rápido y repetible, ideal para series cortas, medias o incluso piezas únicas con requisitos técnicos complejos. Además, puede integrarse fácilmente con otras operaciones como soldadura, corte por láser o mecanizado, lo que lo convierte en una solución muy flexible para la fabricación de componentes metálicos a medida.

En comparación con otros procesos como el plegado, el cilindrado logra una curvatura continua sin interrupciones ni líneas de pliegue, lo que resulta fundamental en aplicaciones que requieren continuidad estructural o estética uniforme.

Aplicaciones industriales del cilindrado

Así mismo, el proceso de cilindrado es un proceso clave en numerosos sectores industriales donde se requiere la fabricación de componentes metálicos curvados, resistentes y con alta precisión. En la industria energética, se utiliza para la construcción de depósitos a presión, intercambiadores de calor y estructuras tubulares sometidas a condiciones extremas de presión o temperatura. En el sector alimentario y farmacéutico, se aplica en la fabricación de silos, tolvas y conducciones de acero inoxidable, garantizando higiene, resistencia a la corrosión y geometrías limpias.

En la industria naval y offshore, el cilindrado permite crear secciones de casco, conductos de ventilación y componentes estructurales curvados que requieren grandes dimensiones y materiales especiales. También es muy habitual en el sector metalúrgico y de calderería pesada, donde se producen chimeneas industriales, conductos de extracción, carcasas y revestimientos metálicos de gran tamaño.

Gracias a su adaptabilidad, el cilindrado se ha convertido en un proceso indispensable en proyectos de ingeniería mecánica, obra pública, construcción metálica y automatización industrial, donde la precisión y la fiabilidad estructural son fundamentales.

Cilindrado de precisión en Mettcom

En Mettcom ofrecemos un servicio de cilindrado industrial de alta precisión, adaptado a los requerimientos técnicos más exigentes del sector metalúrgico. Contamos con cilindradoras hidráulicas de 3 y 4 rodillos, lo que nos permite trabajar con chapas de hasta X mm de espesor y longitudes útiles de hasta Y mm (puedes completar con tus datos reales). Nuestro equipo técnico ajusta cada parámetro —presión, radio de curvatura, alineación de rodillos— para garantizar un acabado perfecto y dentro de tolerancia, incluso en piezas complejas o materiales difíciles.

Por consiguiente, trabajamos con una amplia gama de metales: acero al carbono, inoxidable, aluminio, cobre y aleaciones especiales, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente y sector. Además, integramos el cilindrado con otros procesos como corte láser, soldadura y mecanizado CNC, lo que nos permite ofrecer un servicio completo de fabricación de componentes metálicos curvados listos para montaje o ensamblaje.

Nuestros estándares de calidad están respaldados por protocolos de inspección dimensional, trazabilidad de materiales y verificación de radio en todas las fases del proceso. Si tu proyecto requiere cilindrado con garantías de precisión, repetibilidad y entrega industrial, en Mettcom somos tu proveedor de confianza.

¿Necesitas un servicio de cilindrado industrial?

Si estás buscando un proveedor de cilindrado que combine precisión, experiencia y capacidad de producción, en Mettcom te ofrecemos una solución técnica a medida. Colaboramos con empresas de sectores industriales que exigen calidad, cumplimiento de plazos y trazabilidad total en cada pieza fabricada.

Ya sea para series cortas, prototipos o producción continua, nuestro equipo te asesora desde el diseño hasta la entrega final. Rellena nuestro formulario de contacto o escríbenos directamente para solicitar un presupuesto personalizado o resolver cualquier consulta técnica. Estaremos encantados de ayudarte a avanzar tu proyecto con soluciones metálicas de confianza.

Conclusión sobre el cilindrado

El cilindrado es un proceso imprescindible en la transformación metálica moderna, clave para fabricar componentes curvos con precisión y repetibilidad. Desde la producción de depósitos a presión hasta estructuras de gran tamaño en calderería pesada, este proceso ofrece versatilidad, calidad y adaptabilidad a múltiples sectores industriales. En Mettcom aplicamos el cilindrado con enfoque técnico, maquinaria avanzada y un compromiso total con la calidad, ofreciendo soluciones que cumplen con los estándares más exigentes. Si buscas un proveedor con experiencia en conformado de chapa metálica y visión de ingeniería, cuenta con nosotros.

Preguntas frecuentes sobre el cilindrado

Es un proceso de conformado mecánico que permite curvar chapas metálicas hasta obtener formas cilíndricas, cónicas o semicirculares mediante el paso por rodillos.

Se puede aplicar cilindrado sobre acero al carbono, acero inoxidable, aluminio, cobre y otras aleaciones metálicas, ajustando los parámetros según su espesor y dureza.

El cilindrado genera una curvatura continua en la chapa, mientras que el plegado crea ángulos definidos mediante doblez, normalmente en 90°.

Dependen del tipo de maquinaria y material, pero con cilindradoras CNC se pueden lograr tolerancias ajustadas en el radio de curvatura y la longitud de desarrollo.

El cilindrado se aplica en calderería industrial, energía, alimentación, construcción metálica, naval, farmacéutica y otras industrias que requieren piezas curvadas de precisión.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts Relacionados

Decoletaje vs estampación

Decoletaje vs estampación: diferencias clave en fabricación de piezas metálicas En la industria metalúrgica, entender la comparativa decoletaje vs estampación

Calidad material mecanizado

La importancia de la calidad material mecanizado en la industria manufacturera En el sector industrial, la calidad material mecanizado es

Tratamientos térmicos

Tratamientos térmicos en metal: definición y beneficios Los tratamientos térmicos metal son procesos fundamentales en la metalurgia que permiten alterar

Mecanizado 5 ejes

¿Qué es el mecanizado 5 ejes? El mecanizado 5 ejes, también conocido como mecanizado de cinco ejes, es una técnica

Fabricación de moldes

La fabricación de moldes metálicos: clave para la industria moderna La fabricación de moldes metálicos es un proceso esencial en

Scroll al inicio

Descarga nuestro catálogo técnico

Déjanos tu email y accede a nuestras soluciones de producción en serie, mecanizado, fundición y más.