Soldadura TIG: Qué es, Cómo Funciona y Por Qué es Clave en la Industria Metalúrgica
La soldadura TIG (Tungsten Inert Gas), también conocida como GTAW (Gas Tungsten Arc Welding), es uno de los procesos más precisos, limpios y técnicamente avanzados de unión de metales. En Mettcom, aplicamos este método para proyectos donde la estética, la resistencia y la integridad estructural son absolutamente críticas.
Desde la fabricación aeroespacial hasta la industria médica, pasando por el sector automotriz, la soldadura TIG permite obtener uniones de alta pureza, con una estética impecable y sin salpicaduras. En esta guía aprenderás en profundidad:
- Qué es la soldadura TIG y cómo funciona
- Diferencias clave frente a MIG, MMA y otros métodos
- Ventajas técnicas y productivas del proceso TIG
- Aplicaciones industriales reales
- Recomendaciones profesionales y errores comunes
¿Qué es la Soldadura TIG y Cómo Funciona?
La soldadura TIG utiliza un electrodo de tungsteno no consumible que genera un arco eléctrico entre el electrodo y la pieza de trabajo. Un gas inerte —usualmente argón o mezclas de argón y helio— protege la zona de soldadura contra la oxidación y otros contaminantes atmosféricos.
Este método permite añadir o no material de aporte, lo cual otorga un control absoluto sobre el cordón de soldadura. Es especialmente útil en uniones de precisión, esquinas visibles o metales difíciles como el titanio o el aluminio.

Componentes del proceso TIG:
- Fuente de energía: corriente continua (DC) o alterna (AC), según el metal a soldar.
- Electrodo de tungsteno: no se consume; mantiene la estabilidad del arco.
- Gas protector: argón puro, helio o mezclas, dependiendo del material y la penetración deseada.
- Material de aporte: opcional; se introduce manualmente si es necesario.
Ventajas de la Soldadura TIG
1. Máxima precisión y limpieza
Permite un control extremadamente fino de la temperatura, la penetración y el cordón, con un acabado visual impecable sin necesidad de rectificado posterior.

2. Versatilidad en materiales
Funciona con acero inoxidable, aluminio, titanio, cobre, magnesio y aleaciones especiales, tanto ferrosas como no ferrosas.
3. Sin salpicaduras ni escoria
Al no producir proyecciones ni escoria, se reduce el trabajo post-proceso, ideal para entornos controlados.
4. Alta resistencia mecánica
La unión obtenida es fuerte, homogénea y resistente a la corrosión, ideal para estructuras críticas.
Diferencias entre Soldadura TIG, MIG y MMA
Parámetro | TIG | MIG | MMA |
---|---|---|---|
Electrodo | Tungsteno (no consumible) | Hilo metálico (consumible) | Revestido (consumible) |
Gas protector | Inerte (Argón/Helio) | Activos o inertes | No se necesita |
Aplicación | Alta precisión | Producción en cadena | Reparación rápida |
Estética del cordón | Excelente | Buena | Media a baja |
Productividad | Media-baja | Alta | Media |
Aplicaciones Industriales de la Soldadura TIG
1. Industria Aeroespacial
Se utiliza en turbinas, fuselajes y estructuras críticas. Las exigencias de calidad en este sector requieren tolerancias mínimas y soldaduras sin defectos internos.
2. Automoción de Competición y Alta Gama
Chasis de aluminio, escapes de titanio y componentes de seguridad estructural son soldados con TIG por su resistencia y precisión.
3. Fabricación de equipos médicos
Instrumental quirúrgico y estructuras de acero inoxidable que deben cumplir normativas higiénico-sanitarias.
4. Calderería fina y depósitos presurizados
Cuando se requiere estanqueidad total y control del cordón en materiales como acero inoxidable o Inconel.
Consejos Técnicos para Soldadura TIG Profesional

- Usa electrodo afilado para DC: mejora la estabilidad del arco y reduce la dispersión de calor.
- Gas de respaldo para soldar acero inoxidable: evita la oxidación interna en tuberías o recipientes.
- Control de pedal: imprescindible para ajustar la intensidad del arco en tiempo real.
- Limpieza exhaustiva: especialmente en aluminio; elimina óxidos con cepillo de acero inoxidable.
- Evita contaminar el electrodo: si toca el charco de soldadura, afílalo de nuevo antes de continuar.
Errores Comunes y Cómo Evitarlos
- Uso de gas incorrecto: el argón puro es suficiente para la mayoría de aplicaciones; no uses CO₂.
- Falta de protección posterior en tuberías: emplea tapones y flujo de purga.
- Electrodos contaminados o mal afilados: degradan el arco e introducen inclusiones en el cordón.
- Presión de gas inadecuada: demasiada puede causar turbulencias; demasiado poca, porosidad.
Por Qué Confiar en Mettcom para Proyectos de Soldadura TIG
En Mettcom contamos con personal certificado, experiencia en sectores exigentes y un control de calidad meticuloso. Nuestra sección de soldadura está equipada con tecnología de última generación para procesos TIG tanto manuales como automatizados, lo que nos permite afrontar desde piezas unitarias hasta series medias con la máxima precisión.
¿Tienes un proyecto que exige precisión absoluta y acabados limpios? Contáctanos hoy mismo y te asesoraremos sin compromiso.