Cómo se fabrica una pieza por inyección de plástico: guía paso a paso
La fabricación de piezas por inyección de plástico es un proceso industrial ampliamente utilizado que permite la producción en masa de componentes plásticos con gran precisión y repetibilidad. A continuación, detallamos cada etapa para entender cómo se fabrica una pieza por inyección de plástico de principio a fin.
1. Diseño del producto y del molde
El primer paso es el diseño del producto mediante software CAD, donde se valoran funcionalidad, estética y capacidad de fabricación. A partir de este diseño se desarrolla el diseño del molde, determinando:
- Configuración del sistema de canales.
- Líneas de separación.
- Puntos de inyección.
Un molde preciso garantiza piezas uniformes y menores rechazos durante la inyección de plástico.
2. Selección del material
Se elige la resina termoplástica adecuada según las propiedades físicas y mecánicas requeridas. Las más comunes son:
- Polietileno (PE)
- Polipropileno (PP)
- Acrilonitrilo butadieno estireno (ABS)
- Policarbonato (PC)
3. Preparación del material
El plástico llega en gránulos, que pueden mezclarse con aditivos o colorantes. Se somete a un proceso de secado para eliminar la humedad y evitar defectos durante la inyección.
4. Ajuste de la máquina de inyección
Se configuran parámetros clave como temperatura, presión de inyección y tiempo de ciclo. Estos ajustes dependen del tipo de plástico y la complejidad de la pieza.
5. Etapa de inyección
Los gránulos ingresan a la tolva y pasan por un tornillo dentro de un cilindro calentado, donde se funden. Luego, el plástico fundido se inyecta a alta presión en el molde.
6. Enfriamiento
Dentro del molde, el plástico se enfría y solidifica. El tiempo de enfriamiento varía según el grosor de la pieza y las propiedades del material empleado.
7. Apertura del molde y expulsión de la pieza
Tras el enfriamiento, el molde se abre y la pieza se expulsa mediante pasadores. Es clave un manejo cuidadoso para evitar deformaciones o desperfectos.
8. Acabado y ensamble
La mayoría de las piezas requieren procesos secundarios como rebabeo, corte de canales sobrantes y posible ensamble con otros componentes.
9. Control de calidad
Se realizan inspecciones dimensionales, de resistencia y color para asegurar que cada pieza cumpla con las especificaciones y estándares de calidad.
10. Empaque y distribución
Finalmente, las piezas se empaquetan y se preparan para su envío o integración en productos más complejos, listos para su uso en sectores como el automotriz, electrónico o médico.
Beneficios del moldeo por inyección de plástico
- Alta velocidad de producción y repetibilidad.
- Precisión dimensional y acabados detallados.
- Versatilidad en materiales y colores.
- Bajos costos unitarios en grandes volúmenes.
Otros servicios complementarios
¿Por qué elegir Mettcom?
En Mettcom contamos con más de 30 años de experiencia en procesos industriales de alta complejidad. Nuestro equipo vela por la calidad total en cada etapa, desde el diseño del molde hasta el control final de calidad.
Contacto y llamado a la acción
Si quieres conocer más sobre cómo se fabrica una pieza por inyección de plástico o solicitar un presupuesto personalizado, visita nuestra página de inyección de plástico o contáctanos. ¡Estamos listos para colaborar en tu próximo proyecto!